Paradigma de programación
- Paradigma de programación
- Un paradigma es una forma de representar y manipular el conocimiento. Representa un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. No es mejor uno que otro sino que cada uno tiene ventajas y desventajas. También hay situaciones donde un paradigma resulta más apropiado que otro.
Algunos ejemplos de paradigmas de programación:
● El paradigma imperativo es considerado el más común y está representado, por ejemplo, por el C o por BASIC..
● El paradigma funcional está representado por la familia de lenguajes LISP, en particular Scheme.
● El paradigma lógico, un ejemplo es PROLOG.
● El paradigma orientado a objetos. Un lenguaje completamente orientado a objetos es Smalltalk.
Nota: La representación orientada a objetos mejora la estructura de los datos y por lo tanto se ha aplicado a diferentes paradigmas como Redes de Petri, Imperativo Secuencial, Lógica de Predicados, Funcional... No obstante, la manipulación no queda fundamentalmente afectada y por lo tanto el paradigma inicial tampoco a pesar de ser re-orientado a objetos.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Paradigma de programación — Saltar a navegación, búsqueda Un paradigma de programación representa un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. No es mejor uno que otro sino que cada uno tiene ventajas y desventajas. También hay situaciones donde un… … Wikipedia Español
Programación dirigida por eventos — Saltar a navegación, búsqueda La programación dirigida por eventos es un paradigma de programación en el que tanto la estructura como la ejecución de los programas van determinados por los sucesos que ocurran en el sistema o que ellos mismos… … Wikipedia Español
Programación con restricciones — Saltar a navegación, búsqueda La Programación con restricciones es un paradigma de la programación en informática, donde las relaciones entre las variables son expresadas en términos de restricciones (ecuaciones). Actualmente es usada como una… … Wikipedia Español
Programación Orientada a Aspectos — Saltar a navegación, búsqueda La Programación Orientada a Aspectos (POA) es un paradigma de programación relativamente reciente cuya intención es permitir una adecuada modularización de las aplicaciones y posibilitar una mejor separación de… … Wikipedia Español
Programación lógica — Saltar a navegación, búsqueda La programación lógica consiste en la aplicación del corpus de conocimiento sobre lógica para el diseño de lenguajes de programación; no debe confundirse con la disciplina de la lógica computacional. La programación… … Wikipedia Español
Programación distribuida — Saltar a navegación, búsqueda La programación distribuida es un paradigma de programación enfocado en desarrollar sistemas distribuidos, abiertos, escalables, transparentes y tolerantes a fallos. Este paradigma es el resultado natural del uso de… … Wikipedia Español
Programación modular — Saltar a navegación, búsqueda La programación modular es un paradigma de programación que consiste en dividir un programa en módulos o subprogramas con el fin de hacerlo más legible y manejable. Se presenta históricamente como una evolución de la … Wikipedia Español
Programación tácita — Saltar a navegación, búsqueda La programación tácita es un paradigma de programación en el cual la definición de una función no incluye información sobre los argumentos de la misma. La simplicidad de esta idea permite que diferentes lenguajes de… … Wikipedia Español
Programación funcional — Diagrama del funcionamiento de una subrutina. En ciencias de la computación, la programación funcional es un paradigma de programación declarativa basado en la utilización de funciones aritméticas que no maneja datos mutables o de estado.… … Wikipedia Español
Programación imperativa — La programación imperativa, en contraposición a la programación declarativa es un paradigma de programación que describe la programación en términos del estado del programa y sentencias que cambian dicho estado. Los programas imperativos son un… … Wikipedia Español